Función del Santo Cristo de la Banda Verde 2012
Celebración religiosa que data de 1.754, a raíz de unos terremotos que se repetían con frecuencia y para su salvaguardia, pidieron la advocación del Cristo. Como consecuencia que de este trance salieron indemnes personas y haciendas, por aclamación popular se le nombró protector de la villa, dotándolo de un camarín y pedestal desde 1.797.
En el programa de actos que se celebran durante todo el fin de semana, destaca la misa que se celeba el domingo por la mañana, y la procesión, por la tarde, del Santo Cristo acompañado de bandas de música y cohetes, en medio del fervor popular. Las orquestas, amenizan y ambientan la verbena, así como las actuaciones de afamados artistas. Torneos deportivos, bailes, fuegos artificiales, etc., complementan las jornadas festivas y no dejan el más mínimo espacio para el aburrimiento.
- Fecha: 1º fin de semana de Mayo